Cuidados de tu Polar 360
Como cualquier otro dispositivo electrónico, el Polar 360 debe mantenerse limpio y tratarse con cuidado. Las instrucciones que se indican a continuación te ayudarán a mantener el dispositivo en condiciones óptimas y evitar cualquier problema con la carga y las mediciones de la frecuencia cardíaca óptica.
Mantén limpio tu Polar 360
Mantén limpios el dispositivo y la correa lavándolos con regularidad (al menos una vez a la semana) con una solución de jabón suave y agua. Aclara bien el dispositivo y la muñequera con abundante agua. Cuando seques la correa, cuélgala o colócala en horizontal y deja que se seque por completo. No utilices alcohol o desinfectante para la limpieza.
Mantén limpios los contactos de carga para garantizar una carga correcta y proteger tu dispositivo de la oxidación y otros posibles daños causados por la suciedad y el agua salada (por ejemplo, sudor o agua del mar). Antes de cargarlo, asegúrate de que no hay humedad, polvo ni suciedad en los contactos de carga del dispositivo. Elimina suavemente cualquier resto de suciedad o humedad. No utilices ninguna herramienta afilada en la limpieza para evitar arañazos. No cargues el dispositivo cuando esté mojado.
Trata con cuidado el sensor óptico de frecuencia cardíaca
Evita la suciedad y los arañazos en el área del sensor óptico. Los arañazos y la suciedad reducirán el rendimiento de la medición de la frecuencia cardíaca óptica.
Evita aplicar perfume, loción, bronceador/protector solar o repelente de insectos en la zona donde llevas puesto el dispositivo. Si el dispositivo entra en contacto con estos u otros productos químicos, lávalo con una solución de agua y jabón suave, y enjuágalo bien con agua del grifo.
Almacenamiento
Deja el dispositivo y la correa en un lugar fresco y seco. No guardes el dispositivo y la correa en un entorno húmedo, en material no transpirable (como una bolsa de plástico) ni envuelto con un material conductivo (como una toalla húmeda). No expongas el dispositivo a la luz solar directa durante periodos prolongados de tiempo, dejándolo, por ejemplo, en el interior de un vehículo. Se recomienda almacenar el dispositivo parcial o completamente cargado. La batería pierde lentamente su carga cuando el dispositivo permanece guardado. Si vas a almacenar el dispositivo de entrenamiento durante varios meses, es recomendable recargarlo después de unos meses. Así se prolongará la vida útil de la batería.
Evita exponer el dispositivo al frío extremo (por debajo de -10 °C/14 °F) y al calor extremo (por encima de 50 °C/120 °F) o a la luz solar directa.